Además, debemos tener en cuenta que existen diferentes tipos de clientes. Los esfuerzos de la empresa deben enfocarse a aquellos clientes que generen un mayor margen de compra y ganancia, manteniendo su lealtad, pero sin olvidar al resto. Por un lado, hay que tratar de forma especial a los clientes más importantes, buscando retenerles y que compren más. Adicionalmente, se debe buscar que buena parte de los intermedios para que se conviertan en clientes importantes para la empresa, aumentando así su rentabilidad. Y finalmente conseguir que los menos importantes se conviertan en intermedios. En general es más rentable venderle más a un cliente existente, que captar uno nuevo. Por esta razón hay que intentar fidelizar a nuestros clientes, para que incrementen sus compras y nos recomienden a oros clientes potenciales. Para ello es fundamental tener un conocimiento lo más completo posible de los clientes, tanto existentes como potenciales, para lo que necesitamos disponer de una base de datos actualizada y depurada.
Muchas empresas en todo el mundo dedican gran parte de su esfuerzo a tratar de incrementar la retención de sus clientes y su nivel de satisfacción. Por esta razón las estrategias de marketing, comunicación y ventas cada vez están más orientadas al cliente. Por ello la necesidad de actualización de los datos de manera continuada. Es primordial realizar un seguimiento de las relaciones con cada uno de los clientes. Esta relación permitirá un conocimiento más completo a fin de adoptar las medidas oportunas para aumentar la retención de clientes.
En una base de datos deberemos tener la información más relevante de nuestros clientes, para poder realizar los análisis oportunos. Una primer segmentación de las bases de datos es la de distinguir a los clientes fieles de aquellos que han reducido sus compras. Con una base de datos correcta y actualizada podremos efectuar este tipo de análisis y obtener resultados estadísticos. En un mercado tan competitivo y dinámico como el actual, los datos son uno de los activos más valiosos para las empresas, a fin de obtener un conocimiento del mercado y poder tomar las mejores decisiones estratégicas.
Los datos son necesarios para una amplia gama de acciones de Marketing, como: mailings, telemarketing, desarrollo de campañas, segmentación de mercado, etc.. Es básico conocer a nuestros clientes actuales y potenciales, por lo que nos tenemos que preguntar: Nuestras bases de datos, ¿están actualizadas? ¿Disponemos de una adecuada segmentación de clientes? ¿Quiénes son los clientes más importantes y quiénes aportan más valor? ¿Cuáles son los productos y/o servicios más demandados? ¿Qué productos y/o servicios podemos ofrecer a nuestros clientes, en base a sus preferencias?
Pero, ¿cómo podemos obtener los datos de nuestros clientes actuales y potenciales? Si este tema le preocupa, le recomiendo leer el artículo “El Futuro de la Venta y de las Promociones en Internet”
No hay comentarios:
Publicar un comentario